martes, 18 de marzo de 2014




LA CRUELDAD DEL SER HUMANO

Tal y como vivimos actualmente no nos paramos a pensar el daño que podemos causar a los demás, sobre toso a nuestros animales y a nuestro medio ambiente debido a la sociedad de consumismo en la que vivimos y en la que parece ser que mucha gente se siente orgullosa de ello.






viernes, 14 de marzo de 2014

                 RUTA LAS TIZONAS


http://www.youtube.com/results?search_query=vidio%20de%20ruta%20las%20tizonas&sm=1

La realización de este vídeo me a valido para darme cuanta la cantidad de vienes culturales que tiene Burgos , lo poco que sabia de ellos y sobre todo de que en muchos de estos sitios no hay nadie que te pueda explicar la historia de estos lugares.

miércoles, 12 de marzo de 2014

        RECUERDO AL 11 D MARZO

No existe el riesgo del olvido con el mero paso del tiempo. Ocurrió el 11 de marzo de 2004 y la fecha se subraya en toda Europa El resultado es conocido: un bebé de siete meses, cinco menores de edad y 186 adultos fueron asesinados en los andenes de Madrid.
Ayer José Antonio Ortega Lara, presente en el acto celebrado en la Plaza Mayor con la asistencia de tres centenares de personas y dijo  «el sentimiento de tristeza porque, diez años después, todavía no conocemos la verdad».
En este acto se canto una canción en homenaje a las victimas
Yo pienso que es una fecha que a cada uno de los españoles que la vivimos no se nos olvidara por mucho que pasen los años .Como gente anónima moría por personas con ideales sanguinarios. 





viernes, 7 de marzo de 2014


                              RECETA DE COCINA
Ingredientes
-Gambon
-Seta de palma
-Cebolla
-Patata
-Cherri y cebollino
-Brandi
-Sal
-Vinagre

Lactonesa
-Leche entera 200 ml
-Aceite de girasol , un tercio de botella
-Ajo: dos dientes
-Sal


1) Pelar el gambon y colocarlo sobre una capa de papel suporizado (abrir el gambon en dos)Cubrir con otra capa de papel aplastar asta crear una tortilla fina y meterlo a congelar durante 2 horas y media.

2)Fondo:Cascaras de gambon se ponen a sofreir con aceite a mitad de cocción se añade un chorro de brandi y se deja reducir el alcohol y se pone sal y agua hasta que se reduzca y trituramos y colamos.Al fondo ya colado le añadimos dos partes de aceite y una de vinagre. Lo removemos asta que se fusione.

3)En un vaso de batidora, dos dientes de ajo a batir con la leche y añadir aceite y sal al gusto hasta que tenga una textura cremosa

4)Cortamos las patatas en paja y las freímos

5)Salteamos cebolla en juliana con sal y aceite y las setas hasta pocharlas, después añadimos un chorrin de leche .Mas tarde echamos un poco mas de leche y lo dejamos hervir asta conseguir una especie de besamel

6)Quitamos las laminas de gambas y las colocamos en un molde con forma de media bola, Rellenar con el salteado de setas y meterlo al horno a 200º durante 5 minutos



-Emplatado: base de lactonesa, nido de patata, encima una semi esfera de tartas con setas y rociarlo con el jugo de las gambas.
Decorar con cherri, brotes y lactonesa

Otra forma de hacer las setas es en el micro: la minarlas y meterlas en un bol con sal y aceite de oliva;des pues tapas con un film bien estirado y lo metes 5 minutos al micro




domingo, 16 de febrero de 2014

                   

           Consejería de Cultura y Turismo

El Decreto 2/2011, de 27 de junio, del Prsidente de la junta de Castilla y Leion,de Reestructuración de Consejerías, organiza la Administración de la Comunidad Autónoma en Consejerías, entre las que se encuentra la Consejería de Cultura y Turismo


Secretaría General

El Decreto 39/2011, de 7 de julio, por el que se establece la estructura organizada de la Consejeria de Cultura y Turismo organiza las competencias de los órganos directivos, entre los que se encuentra la Secretaría General.

Temas de interés

Dirección General de Patrimonio Cultural

El Decreto 39/2011, de 7 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura y Turismo organiza las competencias de los órganos directivos,entre los que se encuentra la Dirección General de Patrimonio Cultural.

Temas de interés

Dirección General de Políticas Culturales

El Decreto 39/2011, de 7 de julio, por el que se establece la estructura organizada de la Consejeria de Cultura y Turismo ganiza las competencias de los órganos directivos entre los que se encuentra la Dirección General de Políticas Culturales.
Temas de interés
               FIESTAS DE SAN PEDRO DE LA FUENTE 2014


Viernes 21 de febrero

-18:00 Taller infantil en la Biblioteca Cervantes

-19:00 Inauguración de la exposición de artistas burgaleses en la Biblioteca Cervantes

-20:00  Inaguracion de fiestas:bombazo, pasacalles y pregón, ofrecido por: ``Maria Jose Abajo´´ Concejal del ayuntamiento

-20:30 Actuación del grupo del ``BIEN ME SABE´´seguidamente, pasacalles y tirada de cohetes.

Sábado 22 de febrero

-Diana y pasacalles

-11:30 Recepción de autoridades en la escalinata de la iglesia

-12:00 Misa y entrega de la Cátedra de San Pedro a Gregorio Lopez Plaza

-13:00 Actuación del grupo de danzas de la Sociedad Cultural Recreativa San Pedro de la Fuente

-13:30 Desustancio de la cecina

-16:00 Parque infantil

-20:00 Baile tarde con disco móvil

-24:00 verbena con disco móvil

Domingo 23 de febrero

-12:00 Parque y actuación infantil Chipilandia

-13:00 Misa aniversario de la Peña Alegría

-18:00 Actuación del coro rociero `Raíces de Andalucía´´ y grupo de baile ``Alondras´´

Lunes 24 de Febrero

-11:30 Misa de cofrades,animas de san pedro de la fuente

-17:00 Chocolatada infantil

-18:00 Entrega de libros infantiles en la biblioteca Migel de Cervantes a cambio de un dibujo sobre el barrio

-19:00 Entrega de trofeos de mus y brisca


miércoles, 12 de febrero de 2014

BIBLIOTECA MIGUEL DE CERVANTES

Hoy os voy hablar de la biblioteca de mi barrio que bajo mi punto de vista esta muy bien ya que tiene espacios para estudiar, usar el ordenado, leer, coger libros y tiene bastantes actividades.

Lo que echo en falta en esta biblioteca es tener alguna sala para los grupos de trabajo.
Se inauguro el 11 de septiembre de 2006 supuso la satisfacción de una creciente necesidad en una de las áreas de expansión urbanística más activa de Burgos.
 Cuenta con tres plantas que suman algo más de 2.000 metros cuadrados, capacidad inicial de al menos 70.000 documentos . Ofrece 231 puestos de lectura, a los que se suman otros 30 en la sala de usos múltiples con que está dotada,  y  una sala de exposiciones, lo que proporciona nuevas posibilidades para la animación cultural en un espacio bibliotecario.
 
Servicios en esta Biblioteca

Horario:septiembre-junio

  • De lunes a viernes: 09:00 - 21:00 h.
  • Sábados: 09:30 - 14:00 h.
  • Domingos y festivos: cerrado
Save to FoursquareImágenes: 

















Localizacion:
C/ Serramagna, 10 - C.P.: 09003 - Burgos (Burgos)
Teléfono: 947 288 893
e-mail: biblioteca@aytoburgos.es